Conoce
Älsak
Desliza para descubrir la primera tija monocasco de Gemini.

Conoce Älsak
Desliza para descubrir la primera tija monocasco de Gemini.
Ligereza, belleza y performance en una sola pieza
Lo hemos vuelto a hacer.
Tecnologia pediente de patente
Una vez más, hemos logrado desarrollar algo que no habías visto antes.
Creemos que ha llegado
el momento del cambio.
Por eso todo está hecho en casa, en nuestras
sedes en Barcelona, donde los
artesanos de Gemini pueden garantizar
la excelencia de cada pieza.
Cuerpo monocasco
Simple y elegante.




El cuerpo monocasco hueco de la tija permite prescindir del material que no necesitas, del peso que no deseas.




Laminando el cuerpo hueco, conseguimos mayor continuidad de las fibras, optimizando el comportamiento estructural del composite.
Incluso en las piezas más pequeñas conseguimos grandes cambios
Diferentes materiales para mantener siempre lo mismo: lo mejor.

Introducimos la Fibra Discontínua de Carbono para ofrecer una mejor distribución de fibras a lo largo de piezas pequeñas como los clampings o la cuna inferior.

Lo mejor exige lo mejor: tornillería y pivotes 100% de titanio.
FIBRA DE CARBONO
No todos los carbonos son iguales, por eso hemos escogido la fibra de carbono más resistente con un módulo intermedio. Mitsubishi MR70 es un carbono de última generación y alta gama, desarrollado para las más altas exigencias de la industria aeroespacial, esta es la mejor manera de poder garantizar el mejor rendimiento del manillar y como aumentar la resistencia bajando el peso.

DISEÑO ESPECÍFICO DE VEJIGAS
Lo que no se ve es tan importante como lo que se ve. El cuerpo hueco de la tija lo conforma una vejiga interior desarrollada a medida, para que durante el proceso de manufactura, la fibra sea compactada perfectamente contra el molde, evitando la formación de arrugas y de pozos de resina.

CUNA HECHA CON DFC
Las propiedades del material son muy importantes, pero también lo es la estructura de construcción de las piezas. Para la conformación de geometrías pequeñas y/o complejas, como por ejemplo, la cuna inferior, el uso de compuestos de fibras discontínuas nos ofrece una distribución más homogénea de las fibras de carbono, con el fin de aumentar la resistencia a la delaminación de la pieza.

TITANIO
El mejor material para estar en contacto con la fibra de carbono es el titanio, gracias a sus propiedades químicas se comporta como un material noble evitando cualquier tipo de corrosión galvánica, es por ello que lo hemos escogido junto con sus balance propiedades mecánicas / peso para toda la tornillería.
